La criminalística de campo. Es aquella labor que se realiza en el lugar de los hechos, enlace o hallazgo, empleando la metodología de la investigación criminalística, la cual se encuentra
constituida por cinco pasos debidamente ordenados y concatenados entre sí.
1. Principio de uso.-En los hechos que se cometen, se utilizan agentes mecánicos: cuchillos, agentes constructores, martillos, entre otros; químicos: raticidas, físicos:
fuego o agua hirviendo y biológicos: enfermedades congénitas, infecciones,
etcétera.
2.-Principio de producción.- Los agentes producen indicios materiales en gran variedad morfológica y estructural, representa elementos re constructores e identificadores.
3.- Principio de intercambio. - Siempre que dos objetos entran en contacto transfieren parte del material que conforma al otro objeto, produciendo así un intercambio de materia entre el lugar, la víctima y el victimario.
4.- Principio de correspondencia. -Los agentes mecánicos vulnerables sobre determinados cuerpos dejan
impresas sus características
5.- Principio de reconstrucción
de hechos. - Con base en los indicios se puede inferir la existencia de un hecho y es posible su reconstrucción a partir de éstos.
Comments